- Bogotá, Colombia
Una de las cirugías más frecuentes en el tratamiento de la obesidad mórbida.
Beneficios: Ideal para pacientes con enfermedades metabólicas (diabetes, dislipidemia, hipertensión arterial). Indicado en casos de reflujo gastro esofágico severo previamente detectado. Mantiene la perdida de peso en el largo plazo. Excelentes resultados en la salud del paciente.
Beneficios: No se realizan nuevas conexiones del sistema gastrointestinal como en el bypass gástrico. Permite en el largo plazo realizar un nuevo procedimiento bariátrico si este es requerido.
Beneficios: Ideal para pacientes con superobesidad y enfermedad metabólica severa. Excelentes resultados desde el punto de vista metabólico. Adecuado mantenimiento en la pérdida de peso en el largo plazo.
Este es un procedimiento que se hace en casos, donde los pacientes ya se han realizado un procedimiento quirúrgico de cirugía bariátrica, todo esto de acuerdo al tipo de cirugía previa que tenga y el requerimiento específico del paciente.
Procedimiento quirúrgico que se encuentra en aumento debido al gran número de procedimientos de cirugía bariátrica realizados en el mundo. Se realiza en casos donde no existen adecuados resultados con respecto a la pérdida de peso y/o reganancia de este.
Procedimiento que se hace por vía laparoscópica para aquellas personas con un diagnóstico de reflujo que han recibido manejo médico y que a pesar de este no mejoran sus síntomas.
Procedimiento que se corrige por vía laparoscópica con la realización de una esofagomiotomía de Heller y un procedimiento anti reflujo. Esta es una patología compleja donde el paciente tiene dificultad para deglutir los alimentos y muchas veces es confundida con el reflujo gastro esofágico.